jueves, 20 de mayo de 2021
lunes, 17 de mayo de 2021
Las notas Sol, Mi y La
- Las notas Sol, Mi, La.
Vamos a leer y a entonar las notas sol, mi y la
- Libro de fichas
La nota Do - "Los rincones de la casa"
Vamos a aprender cómo se escribe la nota más grave de la escala musical. Se trata de la Nota DO.
Ahora vamos a tocar la canción con nuestro piano virtual
jueves, 13 de mayo de 2021
lunes, 10 de mayo de 2021
La celebración de "Los Mayos" en Murcia.
Se trata de una fiesta popular que se celebra durante el mes de mayo y que se caracteriza por la realización de unas coloridas cruces repletas de flores que se utilizan para adornar tanto iglesias como casas particulares. Durante esta celebración se entonan los populares Cantos de los Mayos.
Historia
La festividad de Los Mayos se remonta en la Huerta de Murcia, al igual que en el resto de España, hasta hace más de 2000 años. En un principio, no tenía carácter religioso. Era una forma de festejar la llegada de la primavera, la estación de las flores.A mediados del siglo XVII la fiesta adquiere un carácter religioso.
Actos principalesEl día 30 de abril las puertas de las casas de la Huerta de Murcia se adornan mostrando sus Cruces decoradas con flores .Ese mismo día se escuchan los Cantos de Los Mayos en diferentes iglesias de la huerta y en esas viviendas que han seguido la tradición de ubicar cruces en sus puertas. Estos cantos son realizados por cuadrillas o rondallas del lugar.
Al concluir la interpretación del Mayo, se suele improvisar una jota o una malagueña. Los dueños de la casa que tiene instalada en su puerta la cruz, obsequian a los presentes con una pequeña degustación de la gastronomía típica de la zona.
- Vamos a cantar Los Mayos - tutorial
- Así cantamos "Los Mayos" en nuestro cole.
viernes, 7 de mayo de 2021
La cajita musical - Notas Sol, Mi, La
Vamos a estudiarnos esta bonita canción con notas musicales.
miércoles, 5 de mayo de 2021
Nos importa la Música : Percusión corporal con Santi Serratosa.
¿POR QUÉ LA MÚSICA EN LA ESCUELA?
Por su valor cultural y patrimonial, por su valor en la formación integral de las personas.
Además, la Educación Musical es fundamental en el desarrollo cognitivo, social y personal.
La Música es un componente humano de primer orden, y como tal, ha de estar en el sistema educativo.
POR EL DERECHO DE TODO/AS A UNA EDUCACIÓN MUSICAL INTEGRADA EN UN SISTEMA EDUCATIVO EQUITATIVO, DE CALIDAD Y QUE DESARROLLE EL TALENTO DEL ALUMNADO
Encuentro Coral Puertas de Castilla - 19 diciembre
CANTOS COMUNES JOTA NAVIDEÑA - ESTUDIANTINA Voz Letra Partitura Canción completa Acompañamiento instrumental (canción completa) ...

-
Vamos a practicar este divertido ritmo de castañuelas para acompañar la Jota de Murcia. Recuerda que la letra d se refiere a la mano derec...
-
Santa María strela do dia mostranos vía per a Deus e nos guía PARTITURA VÍDEO TUTORIAL - Flauta Parte I Parte 2 Parte 3 Completa sin acomp...
-
Nos sumamos a la campaña para proteger el Mar Menor cantando esta emotiva canción del grupo musical murciano Nunatak. COREOGRAFÍA Nunatak MU...